ISSSTE otorga más de 298 MDP en préstamos en BCS

  • Para este año, el ISSSTE programó 30 sorteos electrónicos (26 convencionales y cuatro exclusivos), a fin de garantizar una distribución justa y transparente de los recursos destinados al Programa Anual de Préstamos Personales

La Paz, Baja California Sur, a 30 de abril de 2025.– La Oficina de Representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Baja California Sur (BCS) informa que en lo que va del 2025 en esta entidad se han entregado 4 mil 440 créditos distribuidos en las modalidades de préstamos ordinarios, especiales, para pensionados, conmemorativos y emergentes, por un monto total de 298 millones 778 mil 492 pesos.

Para este año, el ISSSTE programó 30 sorteos electrónicos (26 convencionales y cuatro exclusivos), a fin de garantizar una distribución justa y transparente de los recursos destinados al Programa Anual de Préstamos Personales, sin contar únicamente el préstamo emergente, el cual se asigna de manera directa al cumplir los requisitos establecidos.

El registro en el Sistema de Inscripción y Asignación Electrónica de Préstamos Personales (SIAEPP) se habilitó desde el 6 de enero de 2025, lo que permitió a las y los interesados participar en las convocatorias publicadas a través del Portal ASISSSTE (https://asissste.issste.gob.mx).

De acuerdo con el subdelegado de Prestaciones en BCS, José Jesús Flores Castro, estos recursos reflejan el compromiso del ISSSTE por fortalecer el bienestar económico de sus derechohabientes.

“El Programa de Préstamos Personales 2025 se rige por los principios de igualdad y transparencia, por lo que se asegura que las y los trabajadores y pensionados tengan las mismas oportunidades de acceso a este beneficio, al cual se puede acceder de forma gratuita, directa y sin intermediarios”, puntualizó Flores Castro.

El ISSSTE, que encabeza el director general, Martí Batres Guadarrama, reitera el compromiso con la eficiencia y la transparencia para impulsar el desarrollo y bienestar económico de las y los derechohabientes.