Lidia, se debilita dejando a su paso inundaciones y una persona fallecida

El huracán Lidia, de categoría 4 y considerado “extremadamente peligroso”, tocó tierra la tarde de este martes en la costa del Pacífico central de México , desatando intensas precipitaciones, alto oleaje, inundaciones y al menos una persona fallecida. El Gobierno del estado de Nayarit informó en redes sociales del fallecimiento de un hombre luego de que los fuertes vientos derribaron un árbol que cayó sobre su carro mientras circulaba en la carretera de Punta Mita, en Bahía de Banderas, su acompañante resultó con algunas lesiones que fueron atendidas por los servicios de emergencia. En ese estado 376 personas están refugiadas en los 25 albergues, además de reportar árboles caídos y derrumbes “en las carreteras de los municipios de Bahía de Banderas y Compostela, sin embargo, las fuertes rachas de viento y lo fuerte de la lluvia, impide que se avanza con prontitud”. En el municipio de Autlán de Navarro, en la costa sur de Jalisco, fue reportado el desbordamiento del Río Coajinque y los arroyos “El Cóngrejo”, “El salado” y “El cristiano” que ha provocado inundaciones en numerosas casas, habitaciones y edificios. Las autoridades reportaron también la obstrucción del acceso a la delegación de Ahuacapán y la inundación de la carretera que conecta con el municipio de El Grullo imposibilitando la circulación El huracán se degradó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson tras tocar tierra en las costas de Jalisco (oeste de México), informaron las autoridades. En un comunicado, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco dio a conocer que el ojo del huracán se ubica aproximadamente a 50 kilómetros de Puerto Vallarta y 105 kilómetros de Cabo Corrientes, y la intensidad de sus vientos se ha reducido a 165 kilómetros. por hora, mientras mantiene un desplazamiento hacia el este-noreste.