Al igual que en el 2007, cuando las costas de Los Cabos fueron azotadas por el huracán Henriette, en las próximas horas habrá una combinación de sismos y lluvias que pueden ocasionar deslaves en laderas y zonas de arroyo, por lo que se recomienda a la población estar informada y evitar entrar en situaciones de pánico.
Así lo dio a conocer Roberto Ortega Ruiz, sismólogo del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior Campus La Paz, y destacó que tras el sismo de 4.8 en la Escala de Richter ocurrido el lunes, se han dado más de 470 replicas y se van a seguir dando durante la presencia de lluvias por la tormenta tropical “Lorena”.
En ese sentido pidió a la población mantener la calma y no entrar en pánico porque el verdadero peligro no son los temblores, sino las lluvias que ocasionan deslaves y aumento en los niveles de los arroyos.
Como invitado a la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil el científico reveló que para las próximas 72 horas habrá una combinación de temblores y lluvias en Los Cabos, por lo que van a estar informando de manera rápida la magnitud de cada una de las réplicas para que la población no entre en pánico.
A petición del Gobernador Víctor Castro Cosío las autoridades del CICESE estarán participando en las reuniones de Protección Civil para estar informando las réplicas del temblor del lunes, para frenar el susto que hay en la población.
Reiteró el sismólogo que lo más peligroso son las luvias que va a estar dejando la tormenta tropical Lorena en costas de Baja California Sur, las réplicas que van a oscilar entre 1.5 y 2, no van a representar ningún riesgo.