Durante el Gobierno de la 4T la pesca deportiva será protegida: CONAPESCA

  • En entrevista su titular Octavio Almada Palafox dijo un NO a liberar especies deportivas a la actividad comercial y aseguró reforzará la inspección y vigilancia

La Ribera.- En los gobiernos de la 4T la pesca deportiva no se toca en Baja California Sur, es decir, no habrá una liberación de las especies para la actividad comercial, así lo aseguró el Comisionado Nacional de Pesca, Octavio Almada Palafox en entrevista con Las Periodistas y El Mundo Digita.

Reconoció que la Pesca Deportiva es parte de la identidad del estado, de la gente, del turismo, es la esencia marítima y estamos hablando de que hay 1, 200 embarcaciones y se dan 170 mil permisos al año y varían los costos; al final de cuenta le genera mucha economía al estado.

Por ello, anunció que firmará un convenio la Conapesca con la Pesca Deportiva, porque recalcó, no hay ninguna separación, al contrario, es parte de la identidad del estado, no se puede romper esa importancia que contribuye y genera recursos y además puntualizó, todo el recurso que genera la actividad deportiva se utiliza para beneficio de la misma gente del sector pesquero, es decir en inspección y vigilancia, entrega de motores fuera de borda y otros apoyos.

Así mismo dejó en claro su compromiso de que ya no será la Conapesca un ente alejado del sector y que trabajará de la mano con el gobierno municipal y estatal, el primer cambio, históricamente nunca se había dado la presencia del Comisionado, hoy el titular estará presente y en recorridos constantes en todos los municipios de Baja California Sur.

Otro de sus compromisos para con los productores de La Ribera y de todo el estado, es la creación de una oficina local para que los pescadores ya no tengan que trasladarse a Mazatlán a tramitar sus permisos de pesca; “van a tener a alguien que los va a escuchar y atender, lo único que tengo es la palabra y la cuido mucho y mi compromiso es que la Conapesca se acercará con la gente para que no batallen en sus trámites y combatir los rezagos en los permisos”.

Deja un comentario