Los Cabos se prepara para eventos que promueven economía local y desarrollo social

Cabo San Lucas, BCS.– En rueda de prensa realizada ayer en Cabo San Lucas, la Consejera Nacional de CONCANACO en Baja California Sur, Elva Castillo Verduzco, el delegado estatal de CONCANACO, Israel Aguayo, y el presidente de CANACO Los Cabos, Vicente Ruiz Piña, anunciaron la implementación de tres programas estratégicos en el municipio: El Buen Fin, Un Viernes Muy Mexicano y Negocios por la Paz.

Los representantes del sector empresarial destacaron que estas iniciativas forman parte del compromiso de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) por impulsar la economía, fortalecer la identidad cultural y contribuir a la cohesión social.

  • El Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre, con el objetivo de apoyar la economía familiar y fortalecer el comercio formal. En 2024 generó más de 173 mil millones de pesos en ventas, y este año se proyecta superar los 200 mil millones.
  • Un Viernes Muy Mexicano, que arrancará el 26 de septiembre y se repetirá cada último viernes de mes a nivel nacional, busca promover el consumo de lo hecho en México y dar un mayor valor a las tradiciones. Los comercios, artesanos y prestadores de servicios participantes ofrecerán descuentos, promociones y experiencias especiales, lo que permitirá al consumidor disfrutar de lo nuestro, apoyar la economía local y fortalecer la identidad mexicana.

En Los Cabos, este programa tendrá un valor adicional al ser un destino turístico internacional, pues acercará tanto a visitantes nacionales como extranjeros a la gastronomía, cultura y productos locales, convirtiéndose en una plataforma de promoción muy importante para negocios familiares y pequeños productores. Para identificar a los establecimientos participantes,

se colocará un distintivo con la leyenda: “Aquí vives un viernes muy mexicano”.

  • Negocios por la Paz está orientado a la reconstrucción del tejido social, impulsando oportunidades de empleo y emprendimiento para jóvenes y sectores vulnerables, con la finalidad de contribuir a entornos más seguros.

Durante su participación, Elva Castillo subrayó que estos programas representan una oportunidad para demostrar que el comercio organizado no solo genera desarrollo económico, sino también cultura y paz social.

Por su parte, Israel Aguayo reiteró la importancia de que Baja California Sur participe de manera activa en las iniciativas nacionales de la Confederación, mientras que Vicente Ruiz Piña aseguró que Los Cabos se prepara con altas expectativas, convocando a empresarios, comerciantes y ciudadanía a sumarse.

Con estas acciones, la CONCANACO refrenda su compromiso con el desarrollo económico y social del país, colocando a Los Cabos como un ejemplo de unión entre sector empresarial, gobierno y sociedad.