Los Cabos, Baja California Sur.- Del 25 al 27 de septiembre se celebrará el 1er Festival Internacional de las Aves de Los Cabos 2025, un espacio sin precedentes que reunirá a la ciencia, la cultura, la sociedad civil, el sector público y privado con el objetivo de difundir la importancia de las aves y la conservación de su hábitat.





Así lo informó en rueda de prensa el Comité Organizador del Festival, conformado por la UABCS Ext. Los Cabos, Laboratorio de Conservación del Hábitat y Especies Clave, Observadores de Aves UABCS, Visit Los Cabos, Asociación de Hoteles de Los Cabos, SECTUR Federal, ISLA A.C. y APFF Cabo San Lucas.
Además de las distintas dependencias del XV Ayuntamiento de Los Cabos, que preside Christian Agúndez Gómez, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, la Dirección Municipal de Turismo, el IMPLAN Los Cabos, así como el Instituto de Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA), reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad.
La programación del festival incluye actividades académicas, culturales y de sensibilización ciudadana, enmarcadas por tres celebraciones internacionales: el Día Mundial de las Aves Migratorias, el Día Mundial del Turismo y el 25 Aniversario de la UABCS.
Este festival llega en un año histórico para Los Cabos, ya que el pasado 25 de marzo recibió la distinción internacional “Bird City” (Ciudad de las Aves), otorgada por la Red Internacional Bird City Network. Con ello, Los Cabos se convirtió en la segunda ciudad en México en recibir este reconocimiento, sumándose a una red global de 263 comunidades en 4 países, de las cuales 130 promueven activamente el aviturismo.
La distinción reconoce el compromiso de Los Cabos en cuatro ejes: Conservación del hábitat, Atención a las amenazas para las aves, Educación y compromiso social, así como Sostenibilidad.
En este marco, la Directora Municipal de Turismo de Los Cabos, Ana Gabriela Navarro, expresó: “es un testimonio de lo que podemos lograr cuando la sociedad civil, la academia, el sector privado y el gobierno unimos esfuerzos por un mismo fin. Hoy celebramos no sólo a las aves y su invaluable papel en los ecosistemas, sino también a Los Cabos como un destino que apuesta por la sostenibilidad, la ciencia y la cultura. Invitamos a toda la comunidad y visitantes a sumarse a esta fiesta de la naturaleza que marcará un antes y un después en nuestra historia como destino turístico responsable”, concluyó.