Mantienen vigilancia por tormenta “Ivo” en costas de Los Cabos

Los Cabos, BCS. – La tormenta tropical “Ivo” continúa su desplazamiento al oeste-noroeste frente a las costas del Pacífico mexicano y mantiene en alerta a Baja California Sur y otras entidades del occidente del país debido a su intensidad, vientos fuertes, lluvias puntuales y oleaje elevado.

De acuerdo con el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitido a las 09:00 horas (hora local) de este viernes 8 de agosto, el centro de la tormenta se localiza a 245 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, BCS, y a 460 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Ivo presenta vientos sostenidos de 95 km/h con rachas de hasta 110 km/h, y avanza con rumbo oeste-noroeste a una velocidad de 26 km/h.

Efectos esperados

La circulación del sistema generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, especialmente en el sur del estado, acompañadas de descargas eléctricas, posibles deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas. También se prevé oleaje elevado de 3.0 a 4.0 metros en costas del sur de BCS, y entre 1.0 a 2.0 metros en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y las islas Revillagigedo.

Además, se pronostica viento sostenido de 30 a 40 km/h con rachas de hasta 70 km/h en zonas costeras del sur de Baja California Sur.

Pronóstico y trayectoria

Según el SMN, el sistema mantendrá su categoría de tormenta tropical al menos hasta la tarde del próximo sábado 9 de agosto. Se espera que comience a debilitarse gradualmente mientras se aleja de costas nacionales, convirtiéndose primero en tormenta subtropical y posteriormente en baja presión remanente hacia el lunes 12 de agosto.

Durante los próximos días, su trayectoria proyectada la ubicará:

  • Esta tarde a 270 km al suroeste de Cabo San Lucas
  • Mañana sábado por la mañana a 390 km al suroeste de Santa Fe, BCS
  • Y el lunes 12, como baja presión, a más de 1,100 km al suroeste de Punta Eugenia, BCS

Recomendaciones oficiales

Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil exhortan a la población a extremar precauciones ante los posibles efectos del fenómeno, especialmente en zonas costeras y de montaña, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. También se hace un llamado especial a la comunidad marítima y turística de Los Cabos, La Paz y municipios del Pacífico central, a respetar las indicaciones de Capitanía de Puerto ante el fuerte oleaje.