Los Cabos.- Se superaron las metas de la campaña de limpieza Clean Up BCS en el municipio de Los Cabos, celerada ayer domingo 30 de marzo, logrando la recolección de más de 110 toneladas de basura en los más de 30 puntos donde se trabajó en esta mega jornada.

Jonathan Zamudio Olachea, director de Aseo y Limpia del municipio de Los Cabos, informó lo anterior tras señalar que más que una jornada de limpieza fue una acción de concientización ciudadana, para evitar las malas costumbres de tirar la basura en los lugares no adecuados como en los arroyos y disminuir la problemática de los tiraderos de basura en la geografía municipal.
“Tentativamente traemos aproximadamente entre 90 toneladas a 110 toneladas entre San José del Cabo, Cabo San Lucas y zona norte”, subrayó.
Dijo que en el lugar donde encontraron más basura fue en los arroyos de San José del Cabo, como el del vado de Santa Rosa, afortunadamente toda esa basura que se recogió en la campaña, ya no se irá al mar.
Del total de los residuos que se lograron recoger casi el 30 por ciento precisamente de las zonas de arroyo, siendo un problema constante el que vayan a depositar los residuos sólidos en esa zona federal del municipio.
Reiteró que en esta jornada se enfocaron principalmente a los plásticos, aunque también se recogieron ramas y cacharros, hasta colchones se encontraron en las zonas de arroyo.
También en la zona norte empezaron por zonas donde hay basureros clandestinos que se vienen atendiendo y aplicando sanciones a través de Ecología Municipal.






“Nos enfocamos también en el arroyo Costa Azul, en la playa que da directamente al estero, abajo del puente de La Playa, en el vado de Santa Rosa, en San José Viejo, donde está el ojo de agua en el arroyo, no solamente fue un solo lado fueron más de 30 puntos donde hubo muchísima gente participando”.
Finalmente, el director de Aseo y Limpia, explicó la importancia de esta Jornada de Limpieza que también superó a la del año pasado en cuanto a las toneladas de basura que se recogieron, el año pasado alcanzaron 60 toneladas y hoy fueron más de 100.
“Fue una reflexión hacia todas las personas que se sumaron a la campaña y a toda la sociedad cabeña, de que se enteren cuánta basura en los arroyos y en los distintos puntos del municipio.
“El objetivo principal de Clean Up con esta actividad es enviar un mensaje de cuanta basura tenemos en los arroyos, qué es lo que podemos hacer con la recolección en comunidad, en tanto que el trabajo de Servicios Públicos lo realizamos los 356 días al año y darnos cuenta que el ciudadano o el joven encuentre la manera reflexionar y cambiar, eso es lo importante”, concluyó.