Con una inversión pública histórica, tanto federal como estatal, el Gobierno de Baja California Sur continúa fortaleciendo la transformación de los servicios de salud para atender, de manera prioritaria, a las personas que carecen de seguridad social, afirmó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Servicios de Salud.
Acompañado de manera virtual por el director de Vinculación y Seguimiento, Arturo Chimal Arechavala, y en presencia de la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, el mandatario estatal destacó los avances más significativos de los programas estatales orientados a garantizar el acceso universal y gratuito a la atención médica para la población sin derechohabiencia.
Durante la reunión, se informó que este esfuerzo ha sido respaldado con una inversión superior a los 45 millones de pesos, así como las estrategias federales como la “Ruta de la Salud”, que amplía la distribución de medicamentos y suministros médicos a las unidades de atención preventiva y curativa en todo el estado.
Asimismo, se resaltó que, derivado del programa federal “La Clínica es Nuestra”, que destinó más de 30 millones de pesos durante 2024, se realizaron mejoras en infraestructura y equipamiento en más de 50 centros de salud, beneficiando directamente a las comunidades que más lo necesitan.
En este espacio, también presentaron informes sobre acciones para incrementar las coberturas de vacunación y reforzar la prevención, detección y tratamiento oportuno de enfermedades oncológicas, de transmisión sexual y transmitidas por vectores, entre otras.
Al concluir, el gobernador Castro Cosío subrayó que estas acciones son resultado del trabajo conjunto con el Gobierno de México, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación: que nadie se quede afuera, que nadie se quede atrás.