México inicia diálogo para reducir jornada laboral a 40 horas

En el marco del Día del Trabajo, el Gobierno de México anunció el inicio de mesas de diálogo para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el cambio no será inmediato, pero que se trabajará en acuerdos graduales que beneficien a los trabajadores sin afectar la operación de las empresas. El objetivo es alcanzar la jornada de 40 horas para el año 2030.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, afirmó que el proceso será incluyente y se basará en el consenso entre empresas, sindicatos y empleados. Destacó que esta reforma no busca disminuir la productividad, sino devolver tiempo de calidad a las personas, mejorando sus condiciones de vida sin afectar su desempeño laboral.

Sin embargo, el sector empresarial ha expresado preocupaciones ante esta iniciativa. La Coparmex considera que el entorno económico actual no es favorable para aplicar este tipo de cambios y pide mayor flexibilidad en su implementación. Señalan problemas como la baja productividad, falta de incentivos fiscales y el riesgo de desincentivar la inversión extranjera.

Aunque la reducción de jornada ya se discute en otros países de América Latina, como Chile y Colombia, en México la propuesta se ha estancado en anteriores ocasiones. El especialista Manuel Fuentes advierte que, aunque este es un avance, el camino aún es largo y dependerá de los acuerdos que se logren en los próximos años para que la reforma se haga realidad.