Misteriosa desaparición de exalcalde agrava la crisis de seguridad en Michoacán

Michoacán, México.– En plena crisis de seguridad que atraviesa el estado, la Fiscalía General de Justicia de Michoacán (FGE) reportó la desaparición de Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro (2018-2021), quien fue visto por última vez la madrugada del domingo en Ciudad Hidalgo, cerca de la frontera con el Estado de México.

El exfuncionario, de 41 años, fue captado por última vez alrededor de las 2:00 de la mañana en la zona de Tierras Coloradas, municipio de Hidalgo. La autoridad estatal emitió su ficha de búsqueda, destacando una cicatriz visible en la ceja derecha y solicitando la colaboración ciudadana para dar con su paradero.

“Se teme por su integridad, ya que puede ser víctima de algún delito”, señala el comunicado oficial de la Fiscalía.

📍 Un contexto marcado por la violencia

La desaparición ocurre apenas dos días después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y en medio del luto por la muerte de Bernardo Bravo, líder de los productores de limón en Apatzingán, ambos casos atribuidos a la creciente disputa entre grupos criminales por el control territorial en Michoacán.

Durante su administración al frente de Zinapécuaro, Correa —militante de Morena— enfrentó múltiples crisis de seguridad, entre ellas la matanza de Las Tinajas, ocurrida el 27 de marzo de 2022, cuando un comando armado irrumpió en una pelea de gallos y asesinó a 20 personas.

En aquel entonces, Correa exigió al Gobierno Federal una estrategia urgente de seguridad para el municipio:

“Hoy los zinapecuarenses te necesitamos más que nunca. Necesitamos que voltees a ver a este municipio y trabajemos de manera coordinada para garantizar la tranquilidad”, expresó en un mensaje dirigido al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

⚠️ Una región atrapada entre el crimen y el abandono

La zona oriente de Michoacán, donde se ubica Zinapécuaro, es estratégica para las rutas del narcotráfico y el robo de hidrocarburos, al encontrarse cerca de los ductos de Pemex que cruzan hacia Guanajuato. Este territorio ha sido escenario constante de enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y grupos locales dedicados al huachicol y la extorsión a productores agrícolas.

🕯️ Angustia y exigencia de justicia

En redes sociales, amigos y familiares del exalcalde han comenzado una campaña para pedir su localización con vida, mientras autoridades federales y estatales mantienen operativos de búsqueda en los municipios de Hidalgo, Zinapécuaro y Maravatío.

Hasta el momento, la Fiscalía de Michoacán no ha confirmado si la desaparición está relacionada con amenazas previas o con su actividad política, aunque la coincidencia con los recientes asesinatos de figuras públicas ha encendido las alarmas en la región.

La desaparición de Alejandro Correa profundiza el clima de miedo e impunidad que golpea a Michoacán, un estado donde la violencia contra funcionarios, empresarios y líderes sociales parece no tener tregua.