Como parte de las acciones que lleva a cabo para proteger la salud de la población, con énfasis en sectores como la niñez, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, impartió una capacitación a personal médico y de enfermería de Mulegé sobre la prevención, detección, manejo clínico y estrategias de control de enfermedades febriles exantemáticas, entre las que se encuentra el Sarampión.
En esta actividad se actualizó el conocimiento de los trabajadores que laboran en unidades médicas de diversas localidades de ese municipio sobre las medidas para reducir riesgos por estos padecimientos, entre las que destaca la aplicación de vacunas contra Sarampión a niñas y niños de un año, año y medio y seis años, explicó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro.
En Mulegé no se tienen pacientes reportados con esta patología, sin embargo, se refuerza la capacitación entre el personal operativo de los cinco municipios para optimizar la capacidad de respuesta, apuntó la médica al señalar que la entidad se mantiene con ocho casos confirmados por esa enfermedad, todos estos en Ciudad Insurgentes.
La capacitación, que posteriormente se replicará en el municipio de Los Cabos, se retomaron señales de alerta, además de abordar lineamientos federales para la toma de muestra y su envío a laboratorios, los cuales constan de especificaciones por la autoridad sanitaria para presentar notificaciones, así como el suministro de vacunas a población objetivo que prevé una aplicación al año de edad y la segunda al año y medio. De igual manera, una segunda a los seis años para niñas y niños que nacieron antes de julio 2020.
Finalmente, Guluarte Castro refrendó el llamado a madres y padres de familia para revisar la cartilla de vacunación de sus hijas e hijos, a fin de que acudan con ellos a las unidades médicas más cercanas para el suministro de los inmunizantes.