Los Cabos.- Tras resaltar la importancia de que ya se esté trabajando para poder concluir el Plan de Ordenamiento Ecológico del Municipio de Los Cabos la encargada de despacho del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Beatriz González Gibert, dijo que este instrumento y el Plan de Desarrollo Urbano Los Cabos 2040 son vinculantes y son igualmente importantes para garantizar la planeación de un desarrollo turístico ordenado y ambientalmente sustentable.

“Ambos documentos son vinculantes, el hecho de que haya un instrumento a planeación territorial urbana o de otra índole, no descarta que se implante sobre otro instrumento de planeación que conviven en paralelo, el ordenamiento ambiental con el ordenamiento urbano, hay cosas por ejemplo, políticas ambientales que son aplicables al centro de población como el uso eficiente del agua, el como tratar las aguas residuales, el tema de los residuos sólidos, todo ese tipo de políticas ambientales se retoman de alguna forma o se integran dentro del instrumento de planeación el PDU, tienen que ser coexistentes”, resaltó.
Mencionó la arquitecta que el Implan ha estado participando con Ecología en las revisiones técnicas del instrumento; “nosotros somos parte de las instancias que han estado participando en el comité y hemos estado colaborando mucho con ecología en las revisiones técnicas del instrumento”.
Así mismo comentó con respecto al PDU 2040 que se sigue el procedimiento de ley, una vez que fue aprobado por el Cabildo, está en la fase de revisión para el dictamen de congruencia que otorga el Gobierno del Estado y posteriormente su publicación en el boletín oficial y su registro ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio y ya al momento de su publicación se convierte en un documento oficial para su aplicación, estimando que esto no pasará del segundo semestre del 2025.