Cabildo toma protesta a Ramón Rubio como nuevo director general del Oomsapas Los Cabos

  • Afirmó que la segunda planta avanza conforme a los tiempos programados, además se incrementará la producción de la planta 1 y recalcó que se sancionará a quienes se conecten irregularmente

San José del Cabo.- En sesión extraordinaria el Cabildo de Los Cabos aprobó por unanimidad el nombramiento de Ramón Rubio Apodaca como director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapaslc) y la remoción a dicho cargo de Ismael Rodríguez Piña.

El punto de acuerdo fue aprobado por unanimidad,  derivado de la propuesta de la Junta de Gobierno del Organismo Operador ante el Cabildo, por lo que el alcalde en funciones por ministerio de ley, Rogelio Tornero, le tomó protesta al nuevo titular de la dependencia del agua potable.

Al término de la sesión de Cabildo, Ramón Rubio Apodaca, en entrevista, recalcó la gran responsabilidad que asume y sobre todo el compromiso con el municipio de Los Cabos para poder seguir aportando tecnológicamente a lo que es el sistema de agua potable, el generar buenas prácticas y sobre todo hacer lo posible para que el sistema siga operando de manera eficaz, eficiente y oportuna.

Así mismo comentó que este día fue el informe de la sesión décimo primera del Fideicomiso tanto de la planta desaladora 2 como de las mejoras integrales de gestión, ahí por parte de las empresas y de los consorcios de fiduciario se presentaron los informes de cómo estamos, en qué tiempo, inversiones, montos, lo que viene a futuro.

Se hizo un recorrido posterior por las instalaciones de la desaladora y se culmino con un recorrido del nodo hidráulico en la colonia Cangrejos que es un ejemplo de cómo las mejoras integrales de gestión van a ser en beneficio de la sectorización y recuperación de caudales en una primera etapa que son cuatro pilotos para poder mejorar el suministro y recuperar caudales en el municipio.

Recalcó que la segunda planta desalinizadora sigue en firme, se está en tiempo en el cronograma para los procesos de la planta.

En cuanto al diagnóstico, dijo que pretenden recuperar algunas instalaciones que tienen algunos detalles de funcionamiento como lo es la planta desaladora 1 se va a invertir mucho tiempo y personal para que pueda recuperar su producción de caudal y por otro lado estar muy atento a los proceso de lo que viene siendo el sistema de alcantarillado del municipio y el tratamiento de las aguas.

La meta será cerrar la administración con un sistema que opere de manera eficiente.

Finalmente solicitó a la ciudadanía que si en algún caso pudiera existir alguna situación de quererse conectar irregularmente en las tuberías, se tomarán cartas en el asunto y se aplicarán sanciones, porque con sus intenciones, generan problemas al sistema que repercuten a toda la población.