Proyecto de construcción de 20 mil viviendas en Santa Anita, deberá garantizar servicios básicos

San José del Cabo.- El presidente municipal, Christian Agundez Gómez, anunció que se pretenden construir 20 mil viviendas en la mesa de Santa Anita pero, dijo que Antes  de dar el visto bueno del mega proyecto hay que anticipar que cuenten con los servicios básicos como es el agua potable, energía eléctrica e infraestructura para garantizar viviendas dignas a la población.

Así lo informó en entrevista, previo a sostener reunión de trabajo con autoridades e inversionistas para el avance de este importante proyecto.

“Son más de 20 mil viviendas de Infonavit las que probablemente se vayan a realizar en la mesa de Santa Anita sin embargo necesitamos estar también anticipados para el tema de los servicios públicos y de mucha infraestructura que necesita este tipo de asentamientos, porque 20 mil viviendas son más de 200 litros por segundo y nosotros necesitamos asegurar a las personas todo tipo de infraestructura no solamente el tema del agua potable, no solo el tema del drenaje o saneamiento, necesitamos también infraestructura educativa y de salud.”.

Mencionó que son muchísimos factores que a la hora de realizar un asentamiento tan importante se deben prever, por lo que dijo, seguirán en pláticas hasta no ver resueltos todos estos temas, para seguir avanzando en esta fuerte inversión habitacional.

Al munícipe cabeño también se le preguntó la preocupación que han advertido ambientalistas de la falta de reserva para concretizar el proyecto de centrales termosolares en Los Cabos y el programa nacional de vivienda, ante lo cual indicó que no han llegado a Los Cabos funcionarios de la CFE, que juntos seguramente encontrarán alternativas de predios para esta importante obra y en cuanto a la vivienda, hay varias alternativas de reserva territorial.

“Si le echamos ganas podemos tener varias opciones para mostrarle a los compañeros de la CFE pero si es importante tener en cuenta que la generación de energía es algo que ya tenemos enfrente y que necesitamos afrontar así que será muy importante adelantarnos en ese sentido y compañeros tengan la intención de visitarnos tener algunas alternativas de las cuales podramos hablar, nosotros siempre de la mano con los otros niveles de gobierno concretamente con la federación y el estado”.