PTAR de Loreto sumará nuevo módulo para aumentar capacidad y uso seguro del agua tratada

El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), iniciará esta semana la rehabilitación y ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Loreto, así lo dio a conocer Tatiana Davis Monzón, directora general.

Indicó que este proyecto es un claro ejemplo de transformación y visión humanista, pues contempla la construcción de un nuevo módulo, la rehabilitación del sistema de pretratamiento, atendiendo así una demanda histórica de la comunidad loretana, ya que, desde hace años la capacidad de la planta fue rebasada, generando riesgos para la salud y limitando el uso productivo del agua tratada.

Con una inversión aproximada de 70 millones de pesos, coordinada por la administración estatal, esta obra permitirá mejorar la calidad del agua residual, reducir riesgos sanitarios y aprovechar el recurso de manera segura en diversos usos, con atención prioritaria a los sectores históricamente olvidados.

Davis Monzón precisó que el trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno, permitirá entregar soluciones tangibles que fortalezcan el bienestar de la población. “Con la ampliación de esta PTAR se sumará un tercer módulo con capacidad de 30 litros por segundo, alcanzando un total de 90 litros por segundo”, concluyó.