Un grupo de cinco niñas, niños y adolescentes que carecen de toda seguridad social fueron atendidos con cateterismos cardiacos mediante el uso de la nueva unidad de hemodinamia que el Gobierno de México entregó al Benemérito Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra para fortalecer el tratamiento de pacientes con problemas cardiovasculares.
Estos procedimientos, de los cuales dos fueron diagnósticos y tres terapéuticos, se hicieron sin costo alguno por médicos especialistas de la institución en el marco de una jornada que se organizó dentro del 135 aniversario de fundación del nosocomio, informó el cardiólogo pediatra de la institución, Juan Carlos Barrera de la Torre.
La actividad se otorgó a través del programa de cardiopatías congénitas de la unidad hospitalaria, con el apoyo del Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar y Los Cabos Children´s Foundation con la finalidad de brindar intervenciones médicas oportunas y de calidad a menores que no tienen cobertura de IMSS o ISSSTE y que enfrentan dificultades de salud severos, como son malformaciones de corazón, explicó el doctor.
Precisó que, de los cinco cateterismos practicados en esta jornada, dos fueron diagnósticos, es decir, que se hicieron para confirmar las afecciones de un paciente de dos años (por haber padecido enfermedad de Kawasaki) y otro de 11 años.
Los cateterismos terapéuticos se practicaron a un niño de un año, uno de tres años y a una joven de 17 años que presentaban obstrucciones arteriales que, de no tratarse, podían limitar significativamente su calidad y expectativa de vida, agregó.
Finalmente, comentó que además de estos cateterismos, durante esta jornada se llevó a cabo un procedimiento quirúrgico de urgencia a un recién nacido que fue diagnosticado por especialistas de este programa con un estrechamiento de la arteria aorta, condición que representaba un riesgo inminente para el pequeño al limitar el flujo de sangre hacia sus órganos