Realizan taller de capacitación “Despierta el Poder” para artesanos y emprendedores de CSL

Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento local, la Dirección General de Fomento Económico, a través de su coordinación delegacional y en colaboración con el área de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), lanzó el taller de capacitación “Despierta tu Poder”, dirigido a personas emprendedoras, artesanas y microempresarias de Cabo San Lucas.

El programa MiPyMEs está encabezado por Karina Lizárraga, quien explicó que el objetivo principal es brindar herramientas prácticas que permitan a los negocios locales crecer, formalizarse y acceder a apoyos como microcréditos, asesorías fiscales y procesos de registro de marca.

“Estamos trayendo una capacitación para 50 microempresarios o empresarias con la idea de poder certificarlos con el Distintivo Moderniza, el cual tiene un valor de 6 mil pesos y será absorbido en su totalidad por la Dirección General de Fomento Económico”, destacó Karina Lizárraga.

Entre los beneficios del programa se incluye la gestión de microcréditos de hasta 20 mil pesos con una tasa preferencial del 3% anual, a través de la Subsecretaría de Economía. Además, se brindará acompañamiento especializado en temas contables, fiscales y de imagen corporativa.

El taller iniciará el próximo 2 de junio y contará con la participación de tres ponentes de alto nivel: Yuri Ochoa, coach de vida y capacitadora de la Asociación de Hoteles, quien abordará la importancia del empoderamiento personal y la salud mental como claves del éxito empresarial; Kreston, despacho contable con presencia internacional, que ofrecerá asesoría sobre regímenes fiscales adecuados para pequeñas empresas; y Ariel García, especialista en diseño de imagen, quien impartirá estrategias para proyectar una imagen profesional y exitosa.

Para concluir, la coordinadora de Fomento Económico en Cabo San Lucas, Fernanda Salinas Cortés hizo un llamado a las y los emprendedores formales registrados ante el SAT a integrarse a este programa integral.

“Nuestro objetivo es fortalecer a las microempresas y potenciar su desarrollo en el mercado local. Este tipo de iniciativas generan oportunidades reales de crecimiento”, finalizó.