Reconocen a Fiturca por consolidar a Los Cabos como líder turístico internacional

  • Durante el evento el CCC llamó  a fortalecer el presupuesto de promoción turística y entregaron presea a Rodrigo Esponda

Los Cabos.-  En un evento de reconocimiento al impulso turístico de Los Cabos y a la labor de promoción por parte del Fiturca, representantes del sector empresarial,   sindicatos , colegios , fundaciones , cámaras, chefs , líneas aéreas , universidades , gente de alimentos y bebidas, coincidieron en la importancia de fortalecer la presencia del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos y en ese marco entregaron una presea a su director general, Rodrigo Esponda Cascajares y a todo su equipo de colaboradores,  por su liderazgo en la promoción y posicionamiento del destino a nivel mundial.

Durante la ceremonia, Armando García, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, destacó que en los primeros cinco meses de 2025,  Baja California Sur recibió cerca de 2 millones de pasajeros, de los cuales 1.68 millones arribaron a Los Cabos, generando una derrama económica de 12 mil 555 millones de pesos y manteniendo una ocupación hotelera promedio del 70%.

Desde 2016, Los Cabos ha experimentado un crecimiento histórico: duplicó su tarifa promedio, amplió su conectividad aérea de 19 a más de 40 rutas internacionales, y recibe actualmente más de 3.7 millones de visitantes anuales. Las inversiones en infraestructura turística superan los 3 mil millones de dólares, con la apertura de más de 40 nuevos hoteles, posicionando al destino con la mayor derrama per cápita del país.

Por su parte, Lizzy Orci, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, subrayó que el Fiturca ha sido “el hilo conductor entre visión y resultados” durante 28 años. Afirmó que la promoción turística no es un gasto sino una inversión que se refleja en ocupación, conectividad y desarrollo económico, destacando que cada peso invertido en promoción genera un retorno de 323 veces en derrama económica.

En su intervención, Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC), resaltó que el turismo representa la fuente de vida social y económica de más del 60% de los habitantes del municipio. Informó que Los Cabos mantiene uno de los mayores crecimientos del PIB urbano del país (5.7%), con 9,882 empleos formales generados en el segundo trimestre del año y el salario promedio más alto de México (16 mil pesos mensuales).

Castillo Gómez llamó a reforzar el presupuesto de promoción turística, señalando que Fiturca opera con recursos hasta tres veces menores que otros destinos competidores, pero con resultados sobresalientes gracias a su modelo de colaboración público-privada y transparencia en el manejo de recursos.

El evento concluyó con un reconocimiento unánime al Fiturca como modelo nacional en promoción turística, y con el compromiso de los sectores público y privado de seguir trabajando juntos para mantener un crecimiento sostenible, fortalecer la calidad del destino y consolidar a Los Cabos como líder turístico mundial.