Reconocen la respuesta inmediata de los tres niveles de gobierno para responder a las familias afectadas por las lluvias en Mulegé

•           “Tenemos un gobierno comprometido, y más humano”: Diputada Teresita Valentín Vázquez

La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, reconoció y agradeció la extraordinaria coordinación de los gobiernos federal estatal y municipal para lograr una respuesta inmediata a las familias de San Ignacio y Vizcaíno, afectadas por las recientes lluvias, así como la presencia de elementos de Protección Civil de la Guardia nacional, de SEMAR, entre otros.

A través de un pronunciamiento, afirmó que, ha quedado demostrado que sí hay voluntad política y capacidad de respuesta, y qué medidas tan cuestionadas como eliminar el FONDEN (que se había convertido en obstáculo burocrático y herramienta de corrupción), fue acertada porque se demostró una vez más que tenemos un gobierno comprometido y más humano.

Luego de recorrer una vez más las zonas afectadas por las lluvias donde muchas familias de San Ignacio y Vizcaíno, la diputada constató la entrega de 42 acciones de mejoramiento de vivienda con paquetes de materiales, 14 reubicaciones que iniciaron de inmediato su construcción de dormitorio con baño, viviendas de 44 metros cuadrados, y se van a verificar 37 más en una segunda vuelta.

A unos días del desastre, se entregaron electrodomésticos a más de 12 familias y otorgó materiales especialmente a la comunidad indígena.

Por su parte, la SCT se ha encargado de arreglar la carretera, aunque se informó queda pendiente el desasolve porque se espera las lluvias continúen, pues aún estamos en temporada de huracanes.

El gobierno del Estado, ha estado respaldando a las cooperativas pesqueras de la Pacífico Norte, que ahora se sumaron al apoyo a los habitantes de la sierra de San Francisco a quienes llevaron el pescado producto de la pesca deportiva.

“Los habitantes de la sierra han padecido una sequía de mucho tiempo y aún requieren apoyo, por eso se aprecia, se agradece y se reconoce tanto”, expresó.

Desde tribuna, destacó que las inundaciones evidencian las obras necesarias, pendientes para evitarlas y corregir lo que sea necesario hacer para proteger a la población del peligro de los transportes de doble remolque con materiales peligrosos en carreteras expuestas como las de esta región.

En ese contexto, para la gente, la respuesta rápida, fue correspondida, la actividad se restableció y este fin de semana se llevó a cabo un torneo de pesca programado con anterioridad en La Bocana, organizado por FONMAR donde participó la comunidad de diversas maneras, como la instalación de estructuras de madera reciclada para las fotos realizada por mujeres y asistieron más de mil familias lo que representa gran apoyo a la economía de la región de Mulegé.

Finalmente, agradeció el apoyo de la sociedad civil de todo el Estado, que ha estado enviando apoyo a las familias cuyas viviendas resultaron afectadas, “estos actos de solidaridad aportan mucho más que bienes materiales, y así se aprecian”, concluyó la legisladora de Morena.