La Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, llevará a cabo en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur, la instalación de la primera “Mesa Naranja para la Prevención de la Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género”, destacó la maestra Rebeca Barrera Amador, Magistrada Presidenta de este Órgano Especializado.
Este evento se enmarca en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reconocido por la ONU desde 1999; en ese sentido Barrera Amador dijo que desde el Tribunal no sólo se juzga; si no también se trabaja en estrategias para prevenir, acompañar, sancionar con perspectiva de género e impulsar procesos formativos permanentes.
La Magistrada Presidenta señaló que La Mesa Naranja es un esfuerzo interinstitucional que tiene como objetivo generar acciones concretas y conjuntas para erradicar la violencia política de género, creando espacios seguros y coordinados que garanticen el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las mujeres. Esta iniciativa busca promover un modelo replicable en los municipios de los ocho estados que comprenden de la Primera Circunscripción, Jalisco, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Nayarit, Baja California y Baja California Sur.
En ese sentido agradeció el impulso y apoyo del Gobierno Municipal de Los Cabos, que preside el Alcalde Christian Agúndez Gómez, para el desarrollo de este evento a realizarse este 25 de noviembre en la Casa de la Cultura “Profr. Alfredo Green González”, en San José del Cabo. En el marco del programa se contempla la conferencia magistral por el Dr. Rafael Elizondo Gasperín; la participación de la Consejera Electoral, Mtra. Perla Gutiérrez Canizalez; asicomo el testimonio de Ruperta Nicolás Hilario, mujer que sufrió violencia y estableció un antecedente de ser la Primera Nulidad de una elección por violencia política en razón de género en el municipio de Iliatenco del estado de Guerrero; y la Mtra. Aracely Catalán Vázquez, abogada especialista quien llevó el caso.
Finalmente dijo que desde la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se asume un compromiso sólido, firme y público con la prevención de la violencia política contra las mujeres en razón de género. Enfatizó que la Sala tiene la responsabilidad de proteger los derechos político-electorales y la obligación de impulsar mecanismos de coordinación que garanticen respuestas eficaces.