Con el compromiso de llevar bienestar a las comunidades que por años habían sido relegadas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado del alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, inauguró la pavimentación de la calle Prof. César Martínez Ceseña, entre Margarito Sández y José Antonio Castro Guluarte, en San José del Cabo.



Esta obra, que representa un beneficio directo para más de 18 mil habitantes de las colonias El Zacatal y Vista Hermosa, forma parte de la visión de la Cuarta Transformación: que el desarrollo no sea privilegio de unos cuantos, sino un derecho para todas y todos.
“Por mucho tiempo, el progreso se destinó solamente a zonas turísticas de esta región. Hoy trabajamos para equilibrar ese rezago y atender primero a quienes más lo necesitan”, expresó el gobernador.
Con una inversión de 32.31 millones de pesos, esta vialidad fue construida mediante el Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS Los Cabos), en coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana e Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM).
La nueva calle cuenta con pavimento de concreto hidráulico, redes de agua potable y drenaje, alumbrado público, guarniciones, banquetas, señalización y áreas verdes, garantizando seguridad y accesibilidad a las familias que diariamente transitan por esta zona.
Actualmente, también se avanza en la pavimentación del circuito vial alrededor de la Clínica 38 del IMSS —que incluye las calles Edmundo Martínez, Amado Nervo, Carmen Cota Márquez y Efraín Montaño- en la colonia Lomas de Guaymitas,, así como en la calle Año 1535, en Vista Hermosa.
Finalmente, Castro Cosío reconoció a las y los integrantes del FOIS por cuidar que los recursos de los trabajadores se destinen a verdaderas obras sociales: “Este fideicomiso se nutre del impuesto de nómina y se acordó que ese dinero regrese al pueblo en infraestructura que transforme la vida de las familias. No se trata únicamente de pavimento, se trata de justicia social”, concluyó.