San José del Cabo, B.C.S.- La tormenta tropical Lorena continúa su fortalecimiento frente a las costas del Pacífico mexicano y, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas horas podría alcanzar la categoría de huracán en la escala Saffir-Simpson.


A las 00:00 horas de este martes, el sistema se localizó a 250 kilómetros al sur de Cabo San Lucas y a 450 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con un desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h. Presenta vientos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 130 km/h, además de una presión mínima central de 994 hPa.
Impactos previstos
Las bandas nubosas de Lorena ocasionarán lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como precipitaciones muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Estas lluvias podrían provocar encharcamientos, inundaciones, deslaves e incremento en ríos y arroyos.
De igual forma, se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h en costas del sur de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, además de oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros.
Zona de vigilancia
El SMN mantiene activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
Pronóstico de trayectoria
Se estima que Lorena alcance la categoría de huracán 1 durante las primeras horas de este martes, con posibilidades de intensificarse a categoría 2 en el transcurso de la tarde, mientras avanza paralelo a la costa de Baja California Sur.
Recomendaciones
Protección Civil exhorta a la población a:
- Extremar precauciones en zonas de lluvia, viento y oleaje.
- Evitar actividades acuáticas y de navegación.
- Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y atender las indicaciones de las autoridades locales.
Lorena se perfila como un fenómeno de riesgo para el sur de la península en las próximas horas.