Con el objetivo de fortalecer las capacidades jurídicas y técnicas del personal de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) del estado y sus representaciones municipales, el Sistema Nacional DIF (SNDIF) imparte el curso “Protección, restitución de derechos y representación de las Niñas, Niños y Adolescentes”, informó Luis Alberto Ceseña Romero, director general del Sistema Estatal DIF (SEDIF).
El servidor público destacó que, tanto para el gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío como para la presidenta honoraria del SEDIF, Patricia López Navarro, es prioridad garantizar que prevalezca el interés superior de la niñez, asegurando su bienestar integral.
En este sentido, mencionó que la capacitación se desarrolla conforme al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el propósito de ofrecer intervención especializada en procedimientos civiles, familiares y penales que involucren a menores.
El curso es impartido por Luis Peña Cruz, de la Dirección General de la Procuraduría Federal de Protección de NNA del SNDIF, y por Melanee Monserrath Ruíz Cataño, jefa del Departamento de Representación Jurídica y Restitución de Derechos de NNA de la misma institución.
Participan, por parte del SEDIF, el personal de la Procuraduría de Protección de NNA, así como de las áreas Jurídica, de Trabajo Social y Psicología; además de los titulares de las Procuradurías de la Defensa del Menor y la Familia de los Sistemas DIF municipales de La Paz, Los Cabos, Loreto y Comondú.
Finalmente, Ceseña Romero subrayó que, además de la capacitación en leyes y derechos, el SEDIF ha promovido la creación de nuevos centros de asistencia social en Los Cabos y Mulegé, fortaleciendo un sistema de cuidados que garantiza el bienestar integral de las poblaciones prioritarias.