Los Cabos.- La actividad del sector de la construcción en el municipio de Los Cabos continúa con un importante dinamismo, aunque se ha registrado una ligera disminución en el ramo residencial medio. En contraste, el desarrollo de vivienda de interés social y residencial de nivel alto mantiene una tendencia al alza, informó el director general de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera.
El funcionario señaló que, durante el primer año de la actual administración, se han autorizado 878 licencias de construcción en Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Ribera, siendo el rubro de casa habitación el más representativo, con 525 licencias emitidas.

“En lo que va del primer año se autorizaron 878 licencias de construcción tanto en CSL, SJC y La Ribera, que es donde tenemos coordinaciones, y el mayor rubro tiende a casa habitación con 525 licencias. Hay otras como urbanizaciones, hoteles, fraccionamientos, área comercial, entre otros rubros en los que se ejercen licencias, y el monto de inversión en el tema de la construcción anda en los 14.5 billones de pesos.”
Flores Rivera destacó que Los Cabos sigue siendo un destino atractivo para la inversión, aunque subrayó la necesidad de orientar y ordenar el crecimiento urbano para evitar un desarrollo desorganizado.
Ejemplificó que en la zona del Tezal continúan emitiéndose licencias, aunque algunos desarrollos se encuentran en pausa a la espera de mejores condiciones de mercado. Añadió que actualmente las áreas con mayor movimiento de inversión son esa zona, Migriño y Cabo del Este.
El funcionario consideró que la ligera pausa observada en ciertos segmentos corresponde a un periodo de transición económica, y confió en que la situación se recupere en los próximos meses.
“Son recesiones económicas a nivel mundial; siempre nos pegan a nosotros, como bien sabes, el principal turismo que tenemos es el estadounidense. Si bien se presentan ciertas recesiones y comparativas a peso-dólar, de alguna forma afecta, pero las crisis económicas son cíclicas. No es una cuestión que nos pegue cien por ciento en el municipio. La situación tiene que mejorar y el ramo de la construcción va a seguir al alza; Los Cabos es un destino al que le han apostado y le quedan muchos años todavía.”
Flores Rivera reiteró que el municipio mantiene su atractivo para inversionistas nacionales y extranjeros, lo que augura un panorama positivo para el crecimiento urbano y económico de Los Cabos.