San José del Cabo.- Después de ocho meses de lucha jurídica, por fin reconocen el cargo de Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa en Baja California Sur a Rebeca Barrera Amador, quien dijo que al asumir el cargo, por primera vez en la historia del estado tres mujeres magistradas estarán al frente del mencionado Tribunal todas ellas comprometidas para efecto de erradicar la corrupción en los municipios y localidades en la entidad sudcaliforniana y contribuir así a una mejor sociedad ejemplo nacional, más allá de fronteras.
En entrevista, la ex presidenta del Instituto Estatal Electoral en BCS, afirmó que en unos 10 días aproximadamente habrá de tomar protesta como magistrada en el citado Tribunal, después de 8 meses de lucha jurídica, tras no haber podido tomar protesta del cargo en julio del 2024 por un amparo, cuando había sido electa en una terna integrada por dos mujeres y un hombre por parte del Congreso del Estado, notificándole el Tribunal Colegiado el pasado jueves que resolvieron a su favor en la última instancia.
Explicó que es muy importante este Tribunal Administrativo con sede en La Paz porque atiende todos los asuntos de carácter estatal, que están relacionados con los municipios o autoridades estatales que realizan una gestión o un tema en particular.
Por ejemplo otorgar permisos del medio ambiente, de construcción de temas hasta cuestiones que parecieran laborales han llegado a ese tribunal y que tiene que atender temas que también tienen que ver con la corrupción de elementos de seguridad en general hay un amplio catálogo de atribuciones y que llego muy contenta a ese tribunal para contribuir con información profesional de abogada, si con una experiencia en el ámbito electoral pero creo que participar en una democracia en donde en general vez a la sociedad como un global me va a abrir muchísimo panorama para tener éxito en ese tribunal en donde llegaré con un equipo de trabajo fortalecido”.
Además, resaltó que es de suma importancia que tres mujeres estén conformando este Tribunal de Justicia Administrativa, toda vez que la mujer es una figura importante en el combate a la corrupción y la principal función de esta instancia es precisamente eliminar la corrupción de los problemas más básicos que se presente en la administración pública estatal.
Cada una de nosotras vamos a tener la responsabilidad de resolver los asuntos que nos lleguen a cada una por sala personal y luego a las tres en el pleno, entonces es muy relevante porque los poderes de nuestro estado confían en que las mujeres estamos listas para combatir la corrupción”, recalcó.
Refirió Barrera Amador, que el que apenas después de 8 meses vaya a asumir el cargo, es parte de la lucha que siguen asumiendo las mujeres, porque a ninguna mujer le regalan nada, deben defender sus derechos.
En su caso, el entonces magistrado, Ulises Contreras, impugnó su derecho de reelección y a través de un amparo, fue quien detuvo por estos largos 8 meses el proceso, pero afortunadamente la justicia le dio la razón y le regresan el nombramiento por parte del poder ejecutivo, legislativo y judicial.
Cabe hacer mención que Rebeca Barrera, previo a este resolutivo, participó y se inscribió para la magistratura del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en la primera circunscripción con sede en Guadalajara, Jalisco.