Tras el ataque de Hamas contra las comunidades fronterizas, se encuentran al menos 1.500 personas fallecidas

Los cadáveres de residentes israelíes y atacantes palestinos yacían este martes frente a las casas incendiadas del kibutz israelí de Kfar Aza, días después de que Hamas lanzara un ataque sorpresa a gran escala contra Israel.

Hamas envió oleadas de combatientes fuertemente armados que cruzaron la frontera desde Gaza y arrasaron comunidades rurales. Israel declaró haber encontrado 1.500 cadáveres de militantes tras el asalto.

Las casas de Kfar Aza fueron saqueadas e incendiadas. Colchones volcados, muebles destrozados, baratijas rotas y granadas sin detonar yacían esparcidos por el terreno, junto con cadáveres: una ventana a la magnitud de la devastación causada por Hamas en esta zona.

“Nunca había visto algo así en mi carrera, nunca en 40 años de servicio había imaginado algo así”, declaró el general de división Itai Veruv a la CNN este martes, pocas horas después de que las tropas israelíes protegieran el kibutz de los asaltantes de Hamas.

En Kfar Aza, las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) iban casa por casa, recogiendo a los muertos en bolsas para cadáveres y cargándolos en un camión. Las FDI dijeron a CNN que mujeres, niños, bebés y ancianos fueron “brutalmente masacrados en una forma de actuar de ISIS”.

Kfar Aza es uno de los varios kibbutzim, pequeños enclaves agrícolas, que se llevaron la peor parte del asalto terrestre de Hamas el 7 de octubre. Varios kibutzim y ciudades fueron atacados, entre ellos Kfar Aza, Be’eri, Ofakim, Sderot, Yad Mordechai, Yated, Kissufim y Urim. Los asistentes a un festival de música celebrado en el desierto, a las afueras de Be’eri, también fueron tiroteados y tomados como rehenes.

Al menos 1.200 personas han muerto en Israel desde que estalló el conflicto, según la cadena pública Kan.

En represalia, Israel ha bombardeado Gaza con una incesante campaña aérea que ha arrasado viviendas, escuelas, instituciones médicas y edificios gubernamentales de ese lugar.

El número de muertos en Gaza ha aumentado a 900, entre ellos 260 niños y 230 mujeres, según el Ministerio de Sanidad palestino, y hay otros 4.500 heridos.

Lo ocurrido el fin de semana destruyó ese idilio. Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron a CNN que los asesinatos en Kfar Aza equivalían a una “masacre”. Las FDI dijeron que no podían confirmar el número de personas asesinadas allí y no entrarían en detalles sobre cómo murieron.

El general de división Veruv dijo que sus soldados habían pasado “unas 48 horas” luchando contra “oleadas y oleadas de terroristas” en las carreteras y en las comunidades vecinas. Dijo que había empezado a luchar contra militantes en el moshav (comunidad) de Yakhini el sábado, pasando luego “de batalla en batalla”, en la carretera de Sderot, antes de llegar al kibutz de Be’eri este lunes por la tarde.