Los Cabos, Baja California Sur, 09 de julio del 2025 – El Dr. Jorge Chávez Hernández, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Urbanistas en Baja California Sur, sostuvo una reunión clave con el C. Isaías González Cuevas, secretario general de la CROC, la reunión tuvo como eje central la importancia del plan de desarrollo urbano como fundamento esencial para el crecimiento ordenado de Los Cabos y su implementación en futuros proyectos.
Durante el encuentro, ambos representantes coincidieron en la necesidad de planificar el crecimiento urbano de manera ordenada, priorizando la calidad de vida de los habitantes, la movilidad eficiente y la preservación del medio ambiente. El Dr. Chávez Hernández destacó que un diseño urbano bien estructurado no solo mejora la imagen de la ciudad, sino que también impulsa la economía local y fomenta la cohesión social.
Por su parte, González Cuevas resaltó el compromiso de la CROC de impulsar proyectos que beneficien a los trabajadores y sus familias, promover el desarrollo urbano que incluya infraestructura adecuada, espacios públicos accesibles y viviendas dignas para los trabajadores. Queremos que Los Cabos crezca de manera equitativa, donde todos los sectores de la sociedad se beneficien, afirmó.
Se abordo la problemática actual que enfrenta el municipio de Los Cabos, como el aumento excesivo de población, congestión vial, saturación de servicios públicos, deterioro ambiental y el impacto del turismo desmedido en la infraestructura urbana. El Dr. Chávez Hernández apuntó que la creación y ejecución de un plan de desarrollo que contemple la participación de todos los actores involucrados es fundamental para asegurar que Los Cabos mantenga su atractivo y calidad de vida, siendo indispensable que los nuevos desarrollos turísticos, habitacionales y de infraestructura se apeguen a una visión integral a largo plazo.
El Dr. Chávez Hernández enfatizó que Los Cabos requiere un modelo de desarrollo urbano que equilibre el progreso económico con la calidad de vida de sus habitantes, garantizando acceso a servicios básicos, movilidad eficiente y preservación de los recursos naturales.
Ambos representantes coinciden, en que cualquier nuevo desarrollo debe alinearse con las directrices establecidas en el plan de desarrollo urbano, fomentando así la creación de espacios públicos, la inclusión social, el cuidado del patrimonio cultural y la preservación del entorno natural. No se trata solamente de construir, sino de crear comunidades sostenibles y habitables para todos, afirmó el Dr. Chávez Hernández.
La reunión finalizo con el compromiso de la Asociación Mexicana de Urbanistas en Baja California Sur y la CROC de seguir avanzando en la promoción de un urbanismo consciente, que considere las necesidades inmediatas de desarrollo como la sustentabilidad a largo plazo de Los Cabos. Nuestro enfoque debe ser siempre hacia un urbanismo que respete a las personas y al entorno, concluyó el Dr. Chávez Hernández