Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos instaló la Comisión Técnica de Catastro 2025, con el propósito de analizar y actualizar los valores catastrales por zonas homogéneas y corredores de valor, tanto en predios como en construcciones. Esta acción permitió reactivar un órgano clave para el desarrollo ordenado del municipio, luego de varios años sin sesiones.

Durante la primera sesión ordinaria se aprobó el calendario de reuniones que dará continuidad a los trabajos en materia catastral, permitiendo analizar a fondo las variaciones del mercado inmobiliario en el municipio.
En ese sentido, el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez explicó que, desde 2021 no se había sesionado en esta comisión, lo que impidió enviar propuestas al Congreso de Baja California Sur para su validación; en consecuencia, los ajustes se aplicaron únicamente conforme a la inflación, sin considerar la evolución real de los valores en Los Cabos.
“Los Cabos es un municipio muy cambiante; hay zonas catalogadas con valores que ya no reflejan su realidad. Algunos predios aparecen en zona 20, cuando deberían estar en zona 10, 15 o incluso 3. Por eso este trabajo técnico es tan necesario”, expuso.
También anunció que se llevará a cabo un nuevo vuelo aerofotogramétrico para actualizar el padrón catastral y brindar mayor certeza en las manifestaciones de los predios. Esta herramienta será fundamental para garantizar decisiones basadas en información precisa y actualizada.
Finalmente, reiteró que el objetivo es asegurar que los impuestos se apliquen de forma equitativa y proporcional, conforme a la normativa vigente.
“Se trata de cumplir con la norma: que los catastros reflejen valores de mercado, como lo establece la institucionalidad desde 1999 en el Diario Oficial de la Federación”, concluyó el tesorero municipal.