Rebasado nodo vial del Fonatur, opera al 120% de su capacidad

  • Es el punto focal número uno en atención para la Mesa Técnica conformada por el Ayuntamiento, SCT y Gobierno del Estado, informó el asesor de presidencia, Ricardo Reyes

San José del Cabo, Baja California Sur (BCS).- El nodo vial de Fonatur está trabajando actualmente al 120 por ciento de su capacidad, así lo confirmó el asesor de presidencia municipal, Ricardo Reyes, tras señalar que para que la mencionada Glorieta sea un paso óptimo debiera estar trabajando al 60 por ciento máximo por lo que esto obliga a poner atención en esta primera etapa de propuesta de mejora vial y coincide con el planteamiento de la SCT que lo tiene como un punto focal número uno en atención y como número dos el tramo de la Sanluqueña y el número 3 el retorno de inter conexión con Cerro Colorado.

Indicó que dentro de las primeras soluciones que se están proyectando y se consideran como una necesidad latente es el nodo vial de Fonatur, que es totalmente intransitable y por lo tanto la prioridad número uno para la SCT pero también para la mesa técnica en la que se vienen trabajando los proyectos de infraestructura que requiere Los Cabos para resolver la crisis vial por la que está enfrentando.

Citó que en lo referente a la Glorieta de Fonatur se encontraron con cinco ante proyectos que fueron esfuerzos diluidos, gasto de dinero y recursos y los últimos enterados fueron la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el municipio y gobierno del estado. En estos momentos interviene Fonatur, Gobierno Municipal, SCT y estado para el proyecto que se requiere en ese tramo.

De igual manera comunicó que tuvo acercamiento hace tres semanas con Fonatur federal para exponerle la necesitad que se tiene de crecimiento en esa zona y obtuvo una respuesta positiva.
Fonatur le anunció que las gestiones para el diagnóstico y el anteproyecto ejecutivo y proyecto ejecutivo de lo que resulte en esa zona se va a realizar con recursos de Fonatur federal, como resultado de la gestión que ha venido realizando el Ayuntamiento de Los Cabos.

Además comunicó que estos trabajos iniciaron hace dos semanas con los diagnósticos y esperan terminar en unos meses, porque es un trabajo complejo y un poco tardado, pues el proyecto definirá cuántos carros pasan por ese tramo de la Glorieta del Fonatur, cuantos son transportadoras, cuantos carros de rento, cuantos vehículos particulares y una serie de información que permitirán a las autoridades reunidas en la mesa técnica de vialidad, tomar las mejores decisiones de la obra que se debe implementar en ese tramo.

Deja un comentario